4
DE MAYO - DIA DE LA AVIACION NAVAL ARGENTINA
Comandante Espora se llevó a cabo la ceremonia por
el día de la Aviación Naval Argentina en memoria de su bautismo de
fuego durante el conflicto por las Islas Malvinas pero
asimismo se conmemoró su 96° aniversario de creación. Cabe
señalar que este acontecimiento es coincidente con los: 70° del
primer vuelo de un avión naval sobre la Antártida, 50° de la llegada al
Polo Sur con dos aeronaves DC-3 y 50° de la incorporación de los S-2
Tracker como aeronave embarcada.
El acto fue presidido por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la
Armada, Contralmirante Gastón Erice acompañado por el Comandante de la
Aviación Naval, Contralmirante Hugo Manuel Vives; asimismo el intendente del
Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, ingeniero Hugo Starc. Entre los
asistentes al evento se encontraban los comandantes de la Infantería de Marina,
contralmirante VGM Oscar Patricio González; de la Flota de Mar, contralmirante
Julio Alberto Graf; y de la Tercera División de Ejército, general de brigada Ricardo
Ruarte, entre otras autoridades militares. Además, el secretario de Gobierno de
la Municipalidad de Bahía Blanca, doctor Fabián Lliteras; el presidente de la
Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca, Jorge
Bonacorsi; ex combatientes de Malvinas, institutos educativos y público en
general.
El Contralmirante Hugo Manuel Vives realizó una alocución en la que resaltó el
desempeño de este componente en 1982 al decir que el 4 de mayo “simboliza para
la Aviación Naval todas las operaciones aeronavales de la Armada, aviones y
helicópteros que volaron cientos de horas en operaciones de exploración, de
ataque aeronaval de superficie, antisubmarinas, de sostén logístico, de
búsqueda y rescate y de reconocimiento”.


Vía: Prof. Pablo Marcelo ARBELETCHE
No hay comentarios:
Publicar un comentario