La Armada Argentina en la Antártida
La
tripulación de 23 hombres y mujeres, estuvo integrada, además de la tripulación
normal, por personal de la Armada, entre quienes se encontraban el jefe del
Estado Mayor del Comando de la Aviación Naval y el jefe de Operaciones del
Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada; por autoridades
nacionales y provinciales, tales como el jefe de gabinete de la Subsecretaría
de Integración Económica Americana y Mercosur, el asesor de la Subsecretaria de
Planeamiento Operativo y Logístico del Ministerio de Defensa, la ex ministra de
Educación y legisladora electa de Tierra del Fuego y el secretario de
Relaciones Institucionales de esa misma provincia, más dos periodistas de Canal
9 de Bahía Blanca.
También se
estableció enlace con el Aviso ARA Suboficial Castillo, el que se encontraba
efectuando tareas de balizamiento en inmediaciones de la Isla Livingston.
Este vuelo
tuvo como objetivos particulares, el control del mar, el monitoreo
medioambiental y el reconocimiento del ámbito de responsabilidad SAR de la
República Argentina.
Una de las
tareas más importantes del despliegue es la finalización del Curso Básico
Conjunto para Aviadores Militares, el que se dicta en la Escuela de Aviación
Naval, con instructores de la Armada y la Fuerza Aérea Argentina y alumnos de
las tres Fuerzas Armadas.
PRENSA
FAE3, vía Pablo Arbeletche
No hay comentarios:
Publicar un comentario